Actividades Para La Violencia Contra La Mujer

Actividades sobre la igualdad de género

Aunque tanto los hombres como las mujeres pueden ser víctimas de la violencia, la violencia contra las mujeres, a menudo a manos de los hombres, es una categoría única de violencia que se basa en el equilibrio de poder histórico y actual desigual entre hombres y mujeres, niños y niñas. La violencia contra las mujeres es el elemento crucial que refuerza el poder y el control de los hombres sobre las mujeres en todo el mundo. En algún nivel, la mayoría de nosotros participamos en la cultura que apoya y fomenta la violencia contra las mujeres y las niñas, tanto en formas pequeñas (como decir a nuestros amigos que «sean hombres» cuando tienen que hacer algo difícil) como en formas grandes (golpear y violar a mujeres y niñas). He aquí algunas formas pequeñas y grandes en las que podemos trabajar para acabar con ella, o al menos interrumpirla, cada día.

Actividades de igualdad de género en la escuela

El término superviviente de la violencia se refiere a cualquier persona que haya sufrido violencia sexual o de género. Su significado es similar al de «víctima», pero generalmente se prefiere porque implica resiliencia.

La violencia doméstica, también llamada abuso doméstico o violencia de pareja, es cualquier patrón de comportamiento que se utiliza para obtener o mantener el poder y el control sobre una pareja íntima. Abarca todas las acciones o amenazas de acciones físicas, sexuales, emocionales, económicas y psicológicas que influyen en otra persona. Es una de las formas más comunes de violencia que sufren las mujeres en todo el mundo.

El feminicidio se refiere al asesinato intencionado de mujeres por el hecho de ser mujeres, pero puede definirse de forma más amplia para incluir cualquier asesinato de mujeres o niñas. El feminicidio difiere del homicidio masculino en aspectos específicos. Por ejemplo, la mayoría de los casos de feminicidio son cometidos por la pareja o ex pareja, e implican abuso continuo en el hogar, amenazas o intimidación, violencia sexual o situaciones en las que la mujer tiene menos poder o menos recursos que su pareja.

Actividades para adultos sobre los prejuicios de género

Esta sección incluye una serie de programas y enfoques implementados en diferentes partes del mundo para abordar la VCM. Entre ellos se incluyen programas que abordan la desigualdad y la discriminación estructural de género utilizando sectores de desarrollo como la justicia, la salud y la educación, así como enfoques de prevención e intervención contra la violencia de género mediante la movilización de las comunidades y la participación específica de los hombres.

El documento destaca y sintetiza cuestiones y preocupaciones relacionadas con el tratamiento de la violencia de género a nivel mundial. Se incluyen prácticas prometedoras de diferentes países para abordar la violencia contra la mujer en los ámbitos de la legislación, la prestación de servicios y la prevención. El documento concluye con recomendaciones para la acción en siete áreas estratégicas clave.

Este documento revisa las iniciativas prometedoras para prevenir y responder a la violencia contra la mujer en todo el mundo, centrándose específicamente en la violencia física de la pareja y la violencia sexual por parte de cualquier agresor. En este documento se incluyen iniciativas prometedoras en los sectores de la justicia, la salud y la educación, así como las que utilizan enfoques multisectoriales.

Actividades de igualdad de género para estudiantes universitarios

Los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género es una campaña internacional anual que comienza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Fue iniciada por activistas en el Instituto de Liderazgo Global de la Mujer inaugurado en 1991 y sigue siendo coordinada cada año por el Centro de Liderazgo Global de la Mujer. Se utiliza como estrategia de organización por parte de individuos y organizaciones de todo el mundo para pedir la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

En apoyo de esta iniciativa de la sociedad civil, la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres (campaña ÚNETE) hace un llamamiento a las acciones mundiales para aumentar la concienciación, impulsar los esfuerzos de promoción y compartir conocimientos e innovaciones.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos