Calculadora de predicción de sexo
Con 36 semanas de embarazo, estás oficialmente de nueve meses. Sí, has leído bien. Aunque es habitual escuchar referencias a los «nueve meses de embarazo», en realidad, el término completo está más cerca de los 10 meses (y a veces un poco más) cuando todo está dicho y hecho. Pero ahora estás en la recta final y, mientras sigues preparándote para la llegada del bebé, ellos hacen lo mismo.
A las 36 semanas, el bebé mide casi 13 pulgadas (32,9 centímetros) desde la parte superior de la cabeza hasta la parte inferior de las nalgas (lo que se conoce como la longitud corona-rabadilla), y la altura del bebé es de casi 18 pulgadas y media (46,8 centímetros) desde la parte superior de la cabeza hasta el talón (longitud corona-talón). En esta semana, el bebé pesa aproximadamente 2.745 gramos (6 libras).
Es muy probable que tu bebé esté ahora en posición cabeza abajo, preparándose para su cumpleaños. A las 36 semanas, hasta el 93% de los bebés se giran hacia abajo, y después de las 37 semanas, el 97% de los bebés están en la posición de cabeza abajo para el nacimiento.
Los bebés que nacen a las 36 semanas se consideran «prematuros tardíos» o «casi a término». Están muy cerca de estar listos para nacer, pero todavía están madurando. Después del parto, es posible que no necesiten ninguna ayuda o que requieran un poco de asistencia. La mayoría de los bebés en esta fase se encuentran muy bien. La tasa de supervivencia a las 36 semanas es superior al 99%.
Segundo trimestre
Cada semana de embarazo incluye una descripción del desarrollo de tu bebé, así como una explicación de los cambios que se producen en tu cuerpo. También encontrarás información médica importante que os ayudará a ti y a tu bebé a estar sanos.
Después de anunciar su embarazo, la primera pregunta que probablemente le harán es «¿Cuándo va a dar a luz?». En su primera visita prenatal, el médico le ayudará a determinar la fecha prevista de parto (EDD). La fecha prevista de parto es de 40 semanas a partir del primer día de la última menstruación.
Es importante recordar que la fecha prevista de parto es sólo una estimación: la mayoría de los bebés nacen entre las 38 y las 42 semanas desde el primer día de la última menstruación de la madre y sólo un pequeño porcentaje de mujeres dan a luz en la fecha prevista.
Etapas del embarazo
El embarazo se divide en tres trimestres de aproximadamente 3 meses cada uno.[4] El primer trimestre incluye la concepción, que es cuando el espermatozoide fecunda el óvulo.[4] El óvulo fecundado desciende por la trompa de Falopio y se adhiere al interior del útero, donde comienza a formarse el embrión y la placenta.[4] Durante el primer trimestre, la posibilidad de aborto espontáneo (muerte natural del embrión o feto) es máxima. [2] Hacia la mitad del segundo trimestre, puede percibirse el movimiento del feto. 4] A las 28 semanas, más del 90% de los bebés pueden sobrevivir fuera del útero si se les proporciona una atención médica de alta calidad, aunque los bebés nacidos en ese momento probablemente sufrirán graves complicaciones de salud, como problemas cardíacos y respiratorios y discapacidades intelectuales y de desarrollo a largo plazo. 4][15]
Los cuidados prenatales mejoran los resultados del embarazo.[9] Los cuidados prenatales pueden incluir la ingesta de ácido fólico adicional, evitar las drogas, el tabaquismo y el alcohol, realizar ejercicio físico con regularidad, someterse a análisis de sangre y a exámenes físicos periódicos.[9] Las complicaciones del embarazo pueden incluir trastornos de hipertensión arterial, diabetes gestacional, anemia por deficiencia de hierro y náuseas y vómitos graves.[3] En el parto ideal, el trabajo de parto comienza por sí solo cuando la mujer está «a término». [16] Los bebés que nacen antes de la semana 37 son «prematuros» y corren un mayor riesgo de sufrir problemas de salud como la parálisis cerebral[4] Los bebés que nacen entre las semanas 37 y 39 se consideran «prematuros», mientras que los que nacen entre las semanas 39 y 41 se consideran «a término»[4] Los bebés que nacen entre las semanas 41 y 42 se consideran «a término», mientras que los que nacen después de la semana 42 se consideran «a término»[4] No se recomienda el parto antes de la semana 39 mediante inducción del parto o cesárea, a menos que sea necesario por otros motivos médicos[17].
Cómo se cuentan las semanas de embarazo
Mes 2Mes 3Mes 4 3 meses de embarazo: Síntomas y desarrollo fetal.Actualizado el 27 de julio de 2021|5 min read A los tres meses de embarazo, casi has llegado al segundo trimestre, y algunos de los primeros síntomas del embarazo que puedes haber estado experimentando pueden empezar a remitir lentamente. Sigue leyendo para saber qué te puede esperar a los tres meses de embarazo, incluidos los síntomas más comunes. Además, descubra todas las emocionantes formas en que su bebé se está desarrollando este mes.Síntomas comunes del embarazo a los tres meses de embarazoA los tres meses de embarazo, es posible que siga experimentando algunos de los síntomas familiares del inicio del embarazo, pero también pueden aparecer algunos nuevos. Algunos de estos síntomas pueden ser bastante desafiantes; ten en cuenta que es posible que no los experimentes todos.¿Cómo se está desarrollando tu bebé este mes? En el interior, los intestinos y el sistema muscular de tu pequeño están tomando forma. Algunos huesos pueden empezar a endurecerse, pero la columna vertebral es blanda.
En algún momento de este mes, empezarán a formarse los genitales externos de tu pequeño, y no tardarás en saber si vas a tener una niña o un niño. Ten en cuenta que, por lo general, sabrás si vas a tener un niño o una niña en la ecografía de mitad de embarazo, pero para divertirte un poco ahora, juega con nuestro Predictor de Género Chino¿Cuál es el tamaño de tu bebé a los 3 meses de embarazo? Al principio de este mes, tu bebé medirá aproximadamente ½ pulgada de largo, y al final de este mes medirá casi 2 pulgadas y pesará aproximadamente ½ onza.¿Cómo es un feto a los 3 meses? Echa un vistazo a estas ilustraciones para ver cómo podría ser tu bebé cuando tengas tres meses de embarazo:3 Months Pregnant: Los cambios de tu cuerpoEs posible que pronto empieces a proyectar una pequeña barriga de bebé, aunque cada futura mamá empieza a mostrarla en momentos diferentes, y es posible que tengas que esperar unas semanas más. En este mes, tu útero ha crecido hasta alcanzar el tamaño de una naranja grande. Si las náuseas disminuyen, es posible que vuelvas a tener apetito. Querrás seguir comiendo de forma saludable. Aunque seáis dos, en realidad no es necesario «comer por dos».