Que Dias Son Fertiles Para Una Mujer Irregular

Ciclo menstrual de 25 días

La mayoría de las mujeres con periodos irregulares tienen ciclos muy largos (de 45 a 60 días) o a veces se saltan el periodo cada pocos meses. Puedes tener periodos irregulares cuando empiezas a menstruar, y luego en el otro extremo de la ecuación, cuando empiezas a entrar en la perimenopausia. O puede ocurrir en otros momentos de tu vida, ya sea por el estrés, la pérdida o el aumento significativo de peso, las enfermedades, los viajes e incluso ciertos medicamentos.

Aunque tener una menstruación irregular puede hacer que sea más difícil quedarse embarazada (ya que no siempre está tan claro cuándo vas a ovular y, potencialmente, concebir), la buena noticia es que suele ser una condición muy tratable. Si estás pensando seriamente en quedarte embarazada y estás preparada para ello, habla con tu médico, que puede ayudarte a proporcionar algunos medicamentos para poner en marcha tu periodo y regular tu ciclo. Y trata de relajarte todo lo que puedas. Hay una relación fuerte y bien probada entre tus emociones y tu ciclo. Cuanto menos estrés produzcas, mejor funcionarán tus hormonas para mantener tu ciclo.

Períodos irregulares

¿Se puede quedar embarazada con periodos irregulares? Sí, pero puede ser más difícil para ti que para alguien con ciclos regulares. Según un estudio, las mujeres cuyos ciclos menstruales variaban en menos de dos días tenían el doble de probabilidades de quedarse embarazadas en un periodo determinado que las mujeres cuyos ciclos variaban en más de seis días.

Otro estudio reveló que las mujeres con ciclos regulares tenían cuatro veces más probabilidades de quedarse embarazadas que aquellas cuyos ciclos variaban en más de 10 días. Algunas mujeres con ciclos irregulares necesitan recurrir a tratamientos de fertilidad. A veces, hacer cambios en el estilo de vida puede regular los períodos previamente irregulares y ayudar a concebir.

Un periodo irregular se define como un ciclo menstrual inferior a 21 días o superior a 36 días. Su ciclo también puede considerarse irregular si varía significativamente de un mes a otro. Por ejemplo, si un mes su ciclo es de 23 días y otro de 35, sus ciclos se considerarían irregulares.

Las investigaciones han descubierto que las variaciones en la duración del ciclo están más relacionadas con la infertilidad que el hecho de tener un ciclo regular más corto o más largo. En otras palabras, si sus ciclos tienden a ser ligeramente más largos que el rango normal, pero tienen esa duración de forma constante, es menos probable que experimente problemas de fertilidad que alguien cuyos ciclos varían significativamente pero la duración entra dentro de la norma.

¿Por qué mi periodo sigue siendo irregular?

Cyclematters Períodos irregulares y ciclos irregularesCualquier persona con un ciclo es probable que experimente una menstruación irregular de vez en cuando. Sin embargo, para algunas de nosotras, los periodos irregulares y los cambios en la duración de nuestro ciclo son más frecuentes. En este artículo, explicaremos qué son los ciclos irregulares, cómo cambian con el tiempo, algunos factores que pueden afectar a la duración de nuestros ciclos y más datos sobre la menstruación.Jun 4, 20205 min read Scientifically Reviewed¿Qué son los periodos irregulares y los ciclos irregulares?

Cada ciclo comienza el primer día de la menstruación. Por lo tanto, los cambios en la duración del ciclo harán que tus periodos lleguen más tarde o más temprano de lo que podrías esperar. Así que los periodos irregulares son realmente un efecto de los ciclos irregulares.

1. Su duración puede variar de una mujer a otra. Así, una mujer puede tener una duración de ciclo similar cada mes, pero ésta es más larga o más corta que la duración media del ciclo (generalmente se considera que es inferior a 21 días o superior a 35 días).

2. Pueden variar la duración de sus propios ciclos. La irregularidad también puede ser personal, por lo que una mujer puede experimentar variaciones de un ciclo a otro (por ejemplo, un ciclo dura 24 días y el siguiente 34).

Gráficos de fertilidad

El seguimiento de la ovulación mientras se intenta concebir (TTC) puede ser crucial en su viaje de fertilidad, ya que nos ayuda a entender cómo funciona nuestro cuerpo.    También es útil para identificar nuestra ventana fértil y planificar las relaciones sexuales para el embarazo en esos días.

En un ciclo de 28 días, una mujer normalmente ovula 14 días antes de su siguiente periodo… pero no todo el mundo tiene ciclos de reloj, de hecho, sólo el 12% de las mujeres tienen un ciclo de 28 días. En realidad, la duración normal del ciclo es de entre 21 y 35 días, y la ovulación puede no producirse el mismo día todos los meses.

Existen diferentes tipos de rastreadores, pero todos ellos detectan el aumento de la hormona luteinizante (LH), que alcanza su punto máximo entre 24 y 36 horas antes de que el óvulo sea liberado por los ovarios. Por lo tanto, te indican el momento perfecto para mantener relaciones sexuales y, con suerte, quedarte embarazada.

Normalmente, cuando tenemos un ciclo de 28 días, empezamos a comprobar nuestro monitor alrededor del día 8-9 del ciclo, que es aproximadamente 5 días antes del día de la ovulación. Averiguar qué día hay que empezar puede ser complicado si tenemos periodos irregulares, ya que no se sabe realmente.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos