¿Los espermatozoides están vivos?
Un espermatozoide es una célula reproductora masculina que se produce en los testículos de un órgano reproductor masculino. Se producen en los túbulos seminíferos de cada testículo. Un espermatozoide maduro mide unos 0,05 milímetros de largo y está formado por una cabeza, un cuerpo y una cola.
La cabeza del espermatozoide está formada por ADN que se combina con el ADN del óvulo de la mujer. La cabeza del espermatozoide se llama acrosoma, que ayuda al espermatozoide a atravesar el óvulo. La sección media del espermatozoide está formada por las mitocondrias que suministran energía a la cola del espermatozoide. Esta energía hace que la cola se mueva para nadar a través del tracto reproductor femenino hacia el óvulo. El espermatozoide tiene que viajar a través del cuello uterino y luego llegará al útero y a la trompa de Falopio para fecundar el óvulo.
Sin embargo, el tiempo que puede vivir un espermatozoide dentro del cuerpo femenino depende de una serie de factores. Los estudios han demostrado que el periodo máximo que el esperma puede sobrevivir dentro del cuerpo de la mujer es de 5 días. Sin embargo, si tienes problemas de infertilidad masculina, como un bajo recuento de espermatozoides o una baja movilidad de los mismos, algunos de tus espermatozoides vivirán durante menos tiempo. La supervivencia de los espermatozoides también depende de las condiciones de la vagina, las trompas de Falopio y el útero de tu pareja. Tus espermatozoides no sobrevivirán dentro del cuerpo femenino si las condiciones internas no son adecuadas y morirán en pocas horas.
Datos sobre el esperma
Muchos de mis pacientes me hacen esta pregunta: «¿Cuánto tiempo viven los espermatozoides dentro del cuerpo de la mujer, viven los espermatozoides en los fluidos seminales después de la masturbación, si es así, cuánto tiempo, etc.? Se me ocurrió escribir este artículo para responder a las preguntas más frecuentes que me hacen mis pacientes y seguidores en nuestros canales sociales.
Los espermatozoides una vez liberados en la vagina de la mujer pueden sobrevivir de 5 a un máximo de 7 días. Esto es en condiciones normales, es decir, la mujer está sana con todos los fluidos de su vagina están en condiciones normales y saludables. Una vez dentro del cuerpo de la mujer, los espermatozoides tienden a nadar hasta las trompas de Falopio para fecundar el óvulo. Las contracciones del útero ayudan a los espermatozoides a llegar a las trompas de Falopio desde la vagina, a través del cuello uterino.
Algunas mujeres pueden tener una mucosidad espesa en el cuello uterino y a los espermatozoides les resulta difícil atravesar el cuello uterino y pueden morir antes. Otra situación es que, si el pH de los fluidos dentro de la vagina de la mujer es bajo (más ácido), los espermatozoides pueden morir muy rápidamente después de ser liberados.
¿Cuánto tiempo sobrevive el esperma?
Cyclematters ¿Cuánto tiempo viven los espermatozoides? Hay una gran cantidad de mitos y verdades en torno a la resistencia de estos veloces nadadores. En Natural Cycles sabemos un par de cosas sobre la supervivencia de los espermatozoides. De hecho, saber cuánto viven los espermatozoides es uno de los factores clave que nuestro algoritmo inteligente tiene en cuenta a la hora de calcular tu fertilidad diaria.Jan 31, 20192 min read Revisado científicamenteEste artículo también está disponible en inglés.
La ovulación es el momento del ciclo menstrual en el que uno de los ovarios libera un óvulo. Normalmente un óvulo sobrevive en el sistema reproductor femenino entre 12 y 24 horas, esto varía ciclo a ciclo. Natural Cycles trabaja detectando la ovulación, esto puede ser identificado por un aumento de la temperatura corporal basal causada por las hormonas antes del día de la ovulación. La temperatura corporal basal es la temperatura corporal más baja en reposo medida con dos decimales. Lea más sobre el funcionamiento de Natural Cycles aquí.
En términos biológicos, el día de la ovulación es el único día en el que puedes quedarte embarazada, ya que es el momento en el que el esperma y el óvulo se encuentran realmente. Sin embargo, es muy importante saber que eres fértil antes de ese día. No basta con evitar las relaciones sexuales sin protección en el día de la ovulación, ya que sigue existiendo un riesgo de embarazo, debido a la supervivencia de los espermatozoides.
El esperma puede vivir 7 días
El tiempo de vida de los espermatozoides depende del lugar donde se depositen. Los espermatozoides dentro de la vagina pueden vivir en el moco cervical o en el tracto genital superior de tres a cinco días, lo que permite que se produzca la fecundación mientras los espermatozoides estén vivos. Por eso, la ventana fértil dura seis días: incluye los cinco días previos a la ovulación y el día de la ovulación. Una vez que se libera un óvulo, es viable durante 24 horas.
Fuera del cuerpo, los espermatozoides pueden sobrevivir en el semen hasta unas pocas horas, ya que requieren condiciones precisas de calor y humedad para sobrevivir. Los espermatozoides pueden conservarse durante semanas si se almacenan a baja temperatura, y durante años si se congelan.