Cuales Son Los Dias Fertiles Para Una Mujer Irregular

Calcular la ovulación

Cyclematters Períodos irregulares y ciclos irregularesCualquier persona con un ciclo es probable que experimente una menstruación irregular de vez en cuando. Sin embargo, para algunas de nosotras, los periodos irregulares y los cambios en la duración del ciclo son más frecuentes. En este artículo, explicaremos qué son los ciclos irregulares, cómo cambian con el tiempo, algunos factores que pueden afectar a la duración de nuestros ciclos y más datos sobre la menstruación.Jun 4, 20205 min read Scientifically Reviewed¿Qué son los periodos irregulares y los ciclos irregulares?

Cada ciclo comienza el primer día de la menstruación. Por lo tanto, los cambios en la duración del ciclo harán que tus periodos lleguen más tarde o más temprano de lo que podrías esperar. Así que los periodos irregulares son realmente un efecto de los ciclos irregulares.

1. Su duración puede variar de una mujer a otra. Así, una mujer puede tener una duración de ciclo similar cada mes, pero ésta es más larga o más corta que la duración media del ciclo (generalmente se considera que es inferior a 21 días o superior a 35 días).

2. Pueden variar la duración de sus propios ciclos. La irregularidad también puede ser personal, por lo que una mujer puede experimentar variaciones de un ciclo a otro (por ejemplo, un ciclo dura 24 días y el siguiente 34).

Día de la ovulación

Quedar embarazada está relacionado con la ovulación. La ovulación es la liberación de un óvulo de los ovarios. Es el momento en el que una chica tiene más probabilidades de quedarse embarazada. Una chica con periodos irregulares suele seguir ovulando, sólo que no con un horario regular y predecible.

Todas las chicas, especialmente las que tienen periodos irregulares, pueden ovular en diferentes momentos de un ciclo a otro. Esto hace imposible que una chica sepa cuándo es más fértil. Los períodos irregulares también pueden dificultar que una chica sepa si está embarazada, ya que no sabe cuándo esperar su período.

Mantener relaciones sexuales sin protección en cualquier momento es arriesgado. Además del riesgo de quedarse embarazada, también puedes contraer una ETS, como la clamidia, las verrugas genitales o el VIH. La única forma de prevenir completamente el embarazo y las ETS es la abstinencia (no tener relaciones sexuales).

Si tienes relaciones sexuales, utiliza siempre un preservativo para protegerte contra los embarazos no deseados y las ETS. Para una mayor protección, muchas parejas utilizan preservativos junto con otro método anticonceptivo, como las píldoras anticonceptivas o el DIU. Habla con tu médico sobre el mejor método anticonceptivo para ti.

Ovulación sin regla

El ciclo menstrual de una mujer es la forma en que su cuerpo se prepara para un posible embarazo tras la ovulación, que es la liberación mensual de un óvulo maduro. El ciclo menstrual medio dura 28 días, y comienza con la menstruación, que se manifiesta con calambres, cambios de humor, hinchazón, fatiga y sensibilidad en los pechos. Durante el ciclo, los cambios hormonales regulan la liberación del óvulo del ovario y preparan el revestimiento uterino para recibir un posible óvulo fecundado (embrión) para un embarazo.

Las hormonas que intervienen en la menstruación y en la preparación para el embarazo actúan de forma concertada, empezando por la secreción de estradiol cuando el óvulo está maduro. El aumento de la producción de estrógenos provoca un aumento de la hormona luteinizante (LH) y de la hormona estimulante del folículo (FSH). Un aumento de la HL suele indicar que la ovulación está a punto de producirse, normalmente alrededor del día 14 del ciclo.

Las mujeres experimentan la menstruación de forma diferente, y una misma mujer puede tener experiencias diferentes con sus propios períodos. La fluctuación de los ciclos menstruales es habitual. Pero cuando una mujer tiene síntomas durante su periodo, como ausencia de sangrado, sangrado abundante u otros de los que se enumeran a continuación, que son anormales para su ciclo menstrual, debe considerar la posibilidad de acudir a un médico para determinar si son indicios de un trastorno menstrual que requiere tratamiento.

Dolor de ovulación

¿Se puede quedar embarazada con periodos irregulares? Sí, pero puede ser más difícil para ti que para alguien con ciclos regulares. Según un estudio, las mujeres cuyos ciclos menstruales variaban en menos de dos días tenían el doble de probabilidades de quedarse embarazadas en un periodo determinado que las mujeres cuyos ciclos variaban en más de seis días.

Otro estudio reveló que las mujeres con ciclos regulares tenían cuatro veces más probabilidades de quedarse embarazadas que aquellas cuyos ciclos variaban en más de 10 días. Algunas mujeres con ciclos irregulares necesitan recurrir a tratamientos de fertilidad. A veces, hacer cambios en el estilo de vida puede regular los períodos previamente irregulares y ayudar a concebir.

Un periodo irregular se define como un ciclo menstrual inferior a 21 días o superior a 36 días. Su ciclo también puede considerarse irregular si varía significativamente de un mes a otro. Por ejemplo, si un mes su ciclo es de 23 días y otro de 35, sus ciclos se considerarían irregulares.

Las investigaciones han descubierto que las variaciones en la duración del ciclo están más relacionadas con la infertilidad que el hecho de tener un ciclo regular más corto o más largo. En otras palabras, si sus ciclos tienden a ser ligeramente más largos que el rango normal, pero tienen esa duración de forma constante, es menos probable que experimente problemas de fertilidad que alguien cuyos ciclos varían significativamente pero la duración entra dentro de la norma.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos